GR 10 AV_06 Navatalgordo (Ávila) – febrero 2020

Distancia: 15,45 km | Desnivel acumulado: 858 m | Tiempo: 4 h 31 min

Track ida: Burghondo – Solana – Batanes – Solana de Navahornos – El Guijuelo – Navatalgordo.

Track vuelta: Navatalgordo – El Guijuelo – Solana de Navahornos – Batanes – Solana – Burgohondo.

Álbum de fotos de la ruta ( Gloria Pérez, Javier Hernández y colaboraciones)

Vista de la Sierra del Cabezo. Foto: Pilar Formoso

Nos encontramos en la comarca del Alto Alberche. En el cartel que hay a la entrada de Navatalgordo concluimos la etapa número seis del reto #miGR10AV Si quieres saber cómo ha sido esta ruta, aquí tienes un nuevo HILO (por si prefieres leerlo en Twitter). Comenzamos.

Lo primero, los agradecimientos. Esta jornada ha sido organizada a través del Club Nosolocuerda @nosolocuerda del que soy el responsable de la sección Senderismo. Y a través de su web se apuntaron Pilar, Carmen, Loly y Alfredo. ¡Gracias chicos!

Y también se han apuntado a la ruta los amigos de Paseos de Montaña: Saúl, Gloria, Ángela, Rosi, Rocío y Isabel. Gracias por participar una vez más en estas rutas de #SenderismoFácil

Llegados unos desde Navalperal de Pinares y otros desde Ávila, hemos comenzado todos juntos en Burgohondo, en el puente sobre la Garganta de Navalacruz. El punto donde dejamos la etapa anterior.

Para los que realizan por primera vez este recorrido les he contado en qué consiste el reto #miGR10AV y cuánto llevo realizado hasta ahora. También les he contado el significado de las señales y marcas que nos encontraríamos en el camino.

Llevo 80 km recorridos para documentar los 50 km que separan Arroyo Tórtolas y Navatalgordo. ¿La razón? Pues que ha habido rutas que las he realizado en los dos sentidos. Además, busco alternativas en el trazado para mi otro club @grupoalmanzor y para @FDMESCYL

La ruta ha sido una mezcla de senderismo y clase práctica. En cada cruce hemos analizado si la señalización era suficiente para seguir el camino. En la foto hay tres marcas distintas ¿Puedes verlas?

En efecto. Tenemos dos marcas con los trazos paralelos, que nos indican la dirección a seguir. Y una marca con los trazos cruzados (aspa) que nos previene para no seguir esa dirección. Todos colaboraron buscando e interpretando estas señales.

Esta señal fue algo más difícil de interpretar (creo que no es correcta) porque el GR gira hacia la derecha y la marca debería ser distinta. Gracias al track de mi GPS disipamos la duda.

En este punto me preguntaban si había mucho camino sobre asfalto. Por suerte este tramo toca muy poco la carretera. No nos gusta a los senderistas. Y mucho menos a Carmen, que tuvo que poner la correa a Denna (perra mezcla pachón navarro y mastín) por los coches.

Y con el fin de la carretera AV-903 también llega el final de la cuesta. Estamos en la cota 1.221 m. donde se encuentra el campo de fútbol “La Casquera”. Aquí entrena y juega el CD Navatalgordo, cuando el tiempo lo permite, claro.

Unos metros más abajo encontramos un recodo donde estamos protegidos del viento. También el solecito de la mañana nos anima para hacer un alto y comer algo. Aprovecho para recomendar el llevar un botiquín en la mochila. Les muestro el contenido del mío.

No soy muy de perros, pero la docilidad de “Denna” me anima a fotografiarme con ella. Últimamente estoy congeniando algo más con la familia de los cánidos.

Reanudamos la marcha. Al poco tiempo pasamos por delante de la ermita de Ntra. Sra. Virgen de la Canaleja. Patrona de Navatalgordo cuya festividad se celebra cada ocho de septiembre.

Aunque las chicas de Paseos de Montaña no quieren esperar tanto tiempo y han decidido comenzar la fiesta en ese mismo instante.

Hemos llegado al final de la etapa del día. La señal del GR 10 así nos lo recuerda. Aprovechamos para hacernos una nueva foto de grupo, dejando constancia de nuestro paso.

Alfredo y yo hemos cruzado al otro lado de la carretera. Estamos consultando el cartel de la Red de Senderos del Alberche y analizando las siguientes etapas para continuar con #miGR10AV

Pero también hemos mirado la Sierra del Cabezo. No la conocemos y tenemos pensado quedar para hacer una ruta por esa zona.

Esta ruta era de las de ida y vuelta, ya que tenemos los coches en Burgohondo.

Para mí, este tipo de rutas te dan la oportunidad de fijarte en cosas que se te pasaron en la ida. Por ejemplo, esta fuente que no advertimos la primera vez que pasamos.

Pero también es cierto que el regreso siempre se realiza con un ritmo más vivo. Sin darnos cuenta hemos llegado a nuestro punto de partida.

Y de nuevo la garganta de Navalacruz nos recibe, recordándonos que ya podemos quitarnos las botas y dar una vuelta por el pueblo.

¡Que siga la fiesta…! Bueno, esto es de otra historia. FIN

¿Quieres acompañarnos en la próxima ruta? Tenemos un grupo de Telegram por si te animas.

Siguiente etapa

6 comentarios sobre “GR 10 AV_06 Navatalgordo (Ávila) – febrero 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s