Peña Cabrera (1.997 m), por Sotalbo (Ávila) – julio 2019

Senderismo Fácil Ávila

Distancia: 14,82 km | Desnivel acumulado: 1.039 m | Tiempo: 3 h 55 min

Track ida: Fuentes de Aguas Frías – Los Torrilejos – Prado María – Portal de Peña Cabrera – Portacho del Cuchillo – Peña Cabrera

Track vuelta: Peña Cabrera – Portacho del Cuchillo – Cuerda los Muros – Corral Cabeza de Gallo – Fuentes de Aguas Frías

Álbum de fotos de la ruta ( Javier Hernández y varios colaboradores )

Peña Cabrera (izda) y el Portacho del Cuchillo (foto: Eduardo Rodero

Julio 2019. Peña Cabrera es una mole granítica de un perfil característico. Es una gran cresta que pertenece a la Sierra de la Paramera donde el pico más famoso es el Pico Zapatero, con sus 2.158 m.

Quizás, el no llegar a los dos mil metros (1.997 m), sea la razón de que Peña Cabrera no ocupe un lugar destacado en las referencias toponímicas de los mapas, pero seguirá siendo mi «crespón» favorito desde que subí en mayo de 2015.

Fue David García quien me comentó que el grupo Paseos por Montaña había marcado una ruta desde Fuentes Frías hasta Peña Cabrera. Y no podía desestimar la invitación, pues cumple con las condiciones que suelo imponerme: está cerca de Ávila y se regresa a casa a tiempo para comer con la familia.

Así es que, a las ocho de la mañana me presenté en el lugar convenido y comencé a saludar a antiguos compañeros de ruta. Es la cuarta o quinta vez que me apunto a sus salidas y ya casi los conozco a todos.

Es verdad que en un grupo de veinte personas, como fue esta vez, siempre hay gente nueva o que no hemos coincidido. Momento que aprovechamos para presentarnos. Después, durante la marcha, hay tiempo para charlar y conocernos mejor. Gracias a wikiloc, twitter y a este blog algunos ya habían oido hablar antes de «lasdiezymedia».

Durante el viaje en coche conocí a Félix, que me contó su apasionante viaje a Israel. Es un gran narrador, describiendo de forma muy sencilla las aventuras que junto a sus amigos de viaje han vivido hasta en cuatro ocasiones.

Junto con Carlos, otro acompañente de viaje, también hablaron de Bernardo, un hombre que aunque ha pasado los setenta años debe tener una vitalidad y una energía casi fuera de lo normal.

Espero poder acompañarles algún día para conocer esa «mina» secreta que sólo Bernardo conoce y en la que hay que nadar para llegar a su entrada. ¡No sé si me atreveré!

Eduardo y Solines son una pareja muy simpática y risueña. Hablé más con Eduardo a raíz de que íbamos grabando los dos la ruta con wikiloc. Eduardo es un ciclista, antes de carretera y hoy de montaña, al que no se le escapa ningún detalle. Espero que coincidamos de nuevo a finales del mes de agosto para subir al pico Almanzor. O intentarlo, por lo menos.

Michel es un viejo conocido que ha cambiado su «pesada mochila natural» por un estilo de vida distinto. Estará cansado de oirme contar una y otra vez el por qué no tengo whatsapp. Me hace gracia cuando dice «yo ya dejé de peer contra el viento», forma muy suya de decir que está cansado de nadar contra corriente.

Ha estado acompañado de Nuria, su pareja, de la que ha estado muy pendiente. No lo necesitaba, pero en la montaña siempre viene bien tener cerca a gente de tu confianza. Tuvieron la suerte de ser fotografiados bajo el arco iris, señal de buena fortuna.

Ya en Niharra hicimos una parada de reagrupamiento, con la excusa de tomar un refrigerio y una explosiva croqueta de cerca de cien gramos, especialidad del bar de la plaza. Toda una bomba energética.

Perdonad a los que no os nombre. Sois muchos y quiero publicar este artículo antes de que finalice julio, del que queda menos de dos horas para que se consuma del todo. Aprovecho para recomendaros que veais todas las fotos del álbum, creado de múltiples colaboraciones. Además, Fernando nos ha elaborado un curioso vídeo de la ruta en tres dimensiones gracias al software de su reloj.

¡Hasta la próxima ruta, amigos!

22 comentarios sobre “Peña Cabrera (1.997 m), por Sotalbo (Ávila) – julio 2019

  1. Bonito grupo de gente con la que compartes esta afición de la montaña. Gracias por hacer una lectura fácil
    Pd; prometo que algún dia me apuntare, «yo no me pierdo esa croqueta»

    Me gusta

  2. Como cada vez que coincido contigo en una ruta, espero la publicación de tu blog. En esta ocasión como en las anteriores no me has defraudado. Cuando te lgeo consigues que vuelva a revivir lo pasado en la ruta. Espero que cuando vuelva a coincidir contigo volver a disfrutar de tu blog. Es más espero que si volvemos a comentar lo del wasap haber si te convenzo y te lo instalas. Un abrazo.

    Me gusta

    1. Un placer y una responsabilidad. Cuento las cosas de forma espontánea, sin adornos. Tal y como van sucediendo. Espero seguir teniéndote como lector. Lo del whatsapp va a ser más complicado. Gracias Michel por comentar.

      Me gusta

  3. Gracias por tu explicación y por las palabras que me dedicas, sin duda haces revivir la ruta y saber un poco más.
    Espero coincidir más veces
    Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s