Puerto Viejo, Tornadizos (Ávila) – noviembre 2019

Senderismo Fácil Ávila

Distancia: 11,78 km | Desnivel acumulado: 392 m | Tiempo: 2 h 44 min

Track de vuelta: Puerto Viejo – La Nava – Corrales Triguezuelos – El Reventón – El Prior – Tornadizos de Ávila

Álbum de fotos de la ruta ( Javier Hernández)

Mirando hacia El Herradón, desde el Puerto Viejo, en Tornadizos

Noviembre 2019. El sábado por la noche recibí la llamada de Carlos preguntándome si me apuntaba para dar un paseo por Tornadizos. No me lo pensé dos veces y le dije que sí.

A las 9.00 de la mañana le recogía en la puerta de su casa, junto a su vecino Ángel. Los tres pusimos rumbo hasta Tornadizos, lugar donde comenzaba nuestra ruta. Hacía mucho aire, pero el día estaba bien para caminar.

(de izda a dcha.) Panorámica desde el Puerto de Las Pilas hasta el Herradón. Al fondo Alto del Mirlo

La primera parte del recorrido ya la conocía. Había estado por esta zona en varias ocasiones con Acubri. En concreto en abril 2016, que fuimos hasta el Puerto del Boquerón. Repetimos a la semana siguiente recorriendo Navamojada y Los Robles.

Después de seguir el Arroyo de Tornadizos durante algo más de dos kilómetros, cruzamos un puente de hormigón para pasar por los Corrales Triguezuelos, donde hay abundante ganado. En la ida no nos dimos cuenta, pero al volver vimos a una vaca refugiada en estos corrales con su ternero de apenas unas horas de vida. Aún estaba mojado y la vaca con «los pares» aún visibles, señal de que el parto no hacía mucho tiempo que se había producido.

Una vez alcanzada la cota más alta de nuestro recorrido, los 1.300 m, pudimos divisar un paisaje que a mí me encanta. Desde la primera vez que vine por este valle (yo lo llamo el Valle de la Gaznata, por el río Gaznata que lo cruza) dije que era un lugar ideal para realizar el senderismo fácil. Está cerca de Ávila (apenas unos minutos en coche), el paisaje está intacto, y se dan las condiciones ideales para disfrutar de las vistas. Como sabéis aquí están los límites del Valle de Amblés.

Por aquí cruza el Camino de Santiago, el denominado Camino de Levante. Otra razón más para conocer una de sus etapas a su paso por nuestra provincia. Podéis ampliar esta información en la web del Ayuntamiento de Tornadizos.

Desde luego, vale la pena llegar hasta el Puerto del Boquerón atravesando estas navas. Estas vías están muy bien señalizadas para que cualquier senderista pueda recorrerlas sin miedo a perderse. Sólo hay que seguir las famosas flechas amarillas, identidad inequívoca de este Camino de Santiago.

Para los amantes de los berrocales y piedras caballeras, tenéis por aquí una amplia zona para recorrer. También para fotografiar las curiosas formas que estas moles de granito presentan.

Todo depende de la imaginación de cada uno, pero vale la pena ir en su búsqueda y pasar entre ellas para darse cuenta de su tamaño real.

Si ampliáis el mapa del track que os facilito podréis encontrar, junto a las cotas de nivel más altas, las zonas donde se encuentran estas piedras.

15 comentarios sobre “Puerto Viejo, Tornadizos (Ávila) – noviembre 2019

  1. Buenos días Javier esa zona además de ser buena para senderismo fácil, es una zona muy buena para estas fechas para los aficionados a los hongos ,senderismo micológico.

    Me gusta

  2. Sin duda, el valle por el que transcurre ese tramo del Camino de Santiago es espectacular, una zona muy desconocida y que, sin embargo, tiene unas vistas y un ecosistema idóneo para respirar aire fresco. Además está muy cerquita de la capital, muy buen reportaje!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s