Doce meses de rutas con Wikiloc
Distancia: 11,44 km | Desnivel acumulado: 744 m | Tiempo: 4h 40min

Enero 2015. Buscando empresas que realizaran rutas por la provincia de Ávila encontré a Castellum S. Coop. -Arqueología y Gestión del Patrimonio Histórico y Natural- (actualmente no tienen actualizada la información de su blog).
La idea era probar el equipo de senderismo que había comprado y también, por qué no, probarme en una ruta por un terreno desconocido para mí . Esto implica elegir la vestimenta que te pondrás para caminar, la que llevarás en la mochila y con cuanta comida y bebida serás capaz de cargar.
Hoy, un año después, estas cosas me parecen sencillas pero hay que ponerse en la piel de un urbanita como yo, con muy poca experiencia en salidas por el campo y con un mar de dudas ante algo que huela a aventura: ¿qué tiempo hará? ¿y si nos cae una tromba de agua y nos empapamos? ¿subir trescientos metros de desnivel es un palizón?
Todos estos interrogantes desaparecen una vez que has estado allí. Descubres que la Sierra de Ávila (mira el track de Wikiloc) no es el Himalaya, que las temperaturas no son tan extremas como nos muestran en los programas de Desafío Extremo de Calleja, y que pasar un poco de sed o de hambre no hace pupa.
Recuerdo que fue una ruta muy agradable. En esta ocasión me acompañó mi Rochi. Conocimos a mucha gente con bastante experiencia en esto de las salidas al aire libre y, lo más importante, que el arqueólogo de Castellum nos contó sus vivencias en aquél castro de Los Castillejos que tan bien conocía, pues había participado en distintas excavaciones hacía algunos años.
Además, coincidimos con la grabación de un reportaje de Bruno Coca sobre esta ruta. Aunque el audio no es muy bueno (cosas del directo) sí da una idea detallada de cómo fue la visita, cómo se encuentra el castro a día de hoy y por qué mil años a.C. (finales de la Edad del Bronce) alguien decidió construir un poblado allí.
*Próximo post: Santuario de Ntra. Sra. de Sonsoles, Ávila