
Fue en mayo de 2012 cuando creé este blog con una entrada titulada Comenzar de nuevo. Unos días después -coincidió que cambiamos de mes- también abrí una cuenta en Twitter con el mismo nombre de Lasdiezymedia para intentar publicar a la vez en ambos sitios. Este fue mi primer tweet:
Son dos medios muy distintos. En el blog hay más elaboración, los textos son más largos y una selección de fotos para complementar los párrafos. En Twitter hay una inmediatez que me permite contar lo que está sucediendo en el momento.
Esta acción, a veces poco reflexiva, hace que comparta cosas que con el paso del tiempo ni yo recuerdo qué quise decir. Otras veces los tweets sirven para recordar algo gracioso-para mí- que hice y conté nada más ocurrir:
El buscador de Twitter no es fácil de manejar debido a la gran cantidad de mensajes que hay. También depende de cómo tengas tu Time Line (TL), de cuántos Seguidores tienes y de la Gente que sigues (en otra entrada explicaré cómo gestiono el tema de las Listas).
Pero hay una función básica y que utilizo para repasar lo que escribí en una fecha o ver los Retweet (RT) que hice.
En la zona de búsqueda escribo from:lasdiezymedia since:2012-01-01 until:2012-12-31 lo que me permite ver qué publiqué entre enero y diciembre de 2012. A continuación de from: se pone el nombre del usuario que quiero consultar y acoto la fecha buscada escribiéndola en inglés: desde (since) y hasta (until).
Es muy divertido dar una vuelta por el pasado con esta función que nos brinda Twitter. Descubres cosas curiosas como que este mes de julio cumplen años Los 4 palos, un blog de abulenses sobre Ávila, cómo describí que pasar la ITV parecía una prueba de selectividad por lo nerviosos que nos ponemos, o que por fín alguien explicaba de forma entendible las etiquetas de los precios del tipo 59,99€ en vez de 60,00€
En entradas posteriores seguiré explicando mi particular forma de utilizar Twitter. Espero tus comentarios si quieres aportar alguna funcionalidad que conozcas sobre este buscador.