«Le recordamos que, según nuestros archivos, la Inspección Técnica de su vehículo, matrícula AV-0000-X, caduca el día dd/mm/aaaa, por lo que, le recomendamos lo presente a inspección (*) antes de dicha fecha, evitando de esa forma, posibles sanciones».
A ver quién es el guapo que no hace caso a la carta que te envían de la ITV ¡Pero si sólo hace un año que la pasé! Otra vez a pasar el exámen.
No es que me moleste pasar la ITV. Estoy a favor de que los vehículos circulen en las mejores condiciones posibles en aras de la seguridad de todos. Es por lo mal que lo paso. Es como si me estuviese examinando de nuevo para sacar el carnet de conducir. ¡Después de tantos años!
La oficina y la cola
Como la ITV está a unos cuantos kilómetros de mi casa, en el trayecto voy repasando mentalmente cómo la pasé el año anterior.
Uno: dejar el coche en la fila, que luego siempre hay un listo que se cuela.
Dos: ir a la oficina a pagar.
Tres: el analizador de gases.
Cuatro: el túnel de pruebas y para casita. Fácil.
Llego a media tarde y sólo hay dos coches delante de mí. Bien. Me acerco y dejo el mío en la fila. Cojo los papeles – la carpeta completa – y voy hacia la oficina.
—Buenas tardes. Saque el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el DNI —me espeta la señorita de la oficina con una rapidez infinita fruto de haberlo dicho mil veces.
¿El permiso de circulación? ¿querrá decir el carnet de conducir? —me interrogo a mí mismo— Por si acaso, y para no parecer memo, distribuyo sobre el mostrador el conjunto de documentos que van en la carpeta y que no he vuelto a ver desde la revisión pasada, es decir, desde hace un año.
—A ver… turismo, gasolina, revisión periódica….. —va repitiendo por lo bajo como justificando el palo que me van a dar de un momento a otro—. Bien, son tantos euros —. He notado cierta lástima en su mirada. Como si presintiera lo que iba a ocurrir a partir de ese momento.
Vuelvo a mi coche y veo que ya no tengo a nadie por delante. El técnico del túnel de gases me hace una señal para que avance y le hago caso. Bueno, lo intento. De momento el coche no arranca a la primera. ¡Qué momento más inoportuno para calarse! Después de dos intentos más consigo que el motor obedezca y, aunque dando trompicones, consigo llegar.
El capó y el analizador de gases
—Buenas tardes. Deje el motor en marcha. Punto muerto. Freno de mano echado. Abra el capó…— y no sé cuántas cosas más me dijo el técnico y que no acertaba a entender por el ruido que hay en esta zona.
¡Qué manía tiene la gente de darte un montón de órdenes sin mirarte y dar por sentado que oyes todo lo que te dicen!
Con los nervios por el fallido arranque ya no eres tú. No estás seguro de cómo se pone el punto muerto. Se te olvida poner el freno de mano. Y el capó… ¡ay el capó! ¿cómo se abría? ¡si la palanquita estaba aquí —buscando debajo del volante— pero ahora no está!
Es cuando el técnico te cataloga en ese listado secreto que tiene donde clasifican a los que pasamos por allí: los normales, los listillos, los torpes, los despistados y los vaya tela. Creo que me ha encasillado en los del último grupo. En ese momento me pide con resignación que me baje del coche. Que le deje a él.
No acierto a abrir el seguro de la puerta, pues me he liado con los papeles que todavía llevo de la mano, además del móvil y la botellita de agua… Para colmo, se me ha enganchado el cierre de seguridad de la hebilla del cinturón y no puedo liberarme. Mal vamos. Este año verás como no apruebo.
a mi me pasa lo mmismo con los papeles… no se si será que al pedírtelos te lo dicen tan rápdio, pero el caso es que yo le entrego la «carpetita» con todos y que escoja. Un consejo.. para ir más tranquila a una itv, yo miro antes los comentarios en http://itvcitaprevia.es
suerte a todos!!
Gracias Lidia por tu comentario y por la web que nos aconsejas. En julio me toca «exámen». Esta vez iré preparado, jajaja
Hasta pronto.
Jajaja ¡Qué grande eres, eltedeca!
Yo siempre recomiendo que antes de ir a pasar la ITV revisar visualmente una serie de cosas que aunque parezcan obvias a veces se nos pueden pasar (ejemplo la placa de la matrícula) Aquí unos consejos sobre qué debemos revisar http://www.itvbarata.com/consejos-para-pasar-itv
Y hace un mes salió al mercado http://www.itvbarata.com que cuenta con mejores precios que ninguna otra empresa del mercado y lo que es más importante sus precios valen para cualquier horario en que sus ITV estén abiertas, evitándote sorpresas
Grandioso Javi!!! Me falta la historia del buzo…;)
Habrá que sacar tiempo para contarla. Gracias Ángel por comentar