Senderismo Fácil Ávila
Distancia: 10,85 km | Desnivel acumulado: 1.109 m | Tiempo: 4 h 12 min
Track Cuevas del Valle-Fuente de la Rubía: Cuevas del Valle – El Gorronal – Las Huertas – Piedra del Rayo – Risco del Cuervo – Fuente de la Rubía.
Track Fuente de la Rubía-Puerto del Pico: Fuente de la Rubía – El Bailadero – Los Balcones – Monumento a los Caídos – Fuente del Puerto.
Álbum de fotos de la ruta ( Javier Hernández y Colaboradores)
Septiembre 2019. Nos apuntamos a la ruta que organizó el Grupo Almanzor con motivo de la XXXI Travesía de Veteranos Francisco Morcillo.
Con salida desde el Centro de Recepción de Visitantes de Ávila, el autobús nos recogió para llevarnos hasta la localidad de Cuevas del Valle, perteneciente a la comarca de las Cinco Villas.
Después de recorrer algunas calles de este bonita localidad, pudimos apreciar los signos del villazgo que le independizó de Mombeltrán, concesión de Carlos II en el año 1695, como así lo indica el rollo jurisdiccional que hay en la entrada.
Antes de salir del pueblo hicimos un alto para ver las piscina natural que forma el río Pasarelas. El camino hacia la poza contiene un variado jardín botánico con los nombres de las plantas en cartelitos de madera. Continuamos hacia la calzada romana, inicio de nuestro camino hacia la Fuente de la Rubía.
Los que han diseñado esta ruta (Pedro, Resina, Parra, Miguel, Montse…) han elegido bien las sendas a seguir, pues se trata de una ruta para hacerla lo más cómodos posibles. Las pistas son amplias y cuando el sendero se estrecha los numerosos hitos nos van conduciendo sierra arriba hasta nuestro primer objetivo del día.
Parece que la reforestación está cubriendo bien esta zona ya que sufrió un importante incendio hace diez años. Los nuevos pinos han agarrado con fuerza y tapizan el suelo que un día apareció cubierto de cenizas y restos de ramas quemadas.
A medida que vamos ganando altura comenzamos a divisar cumbres cuyo perfil es fácilmente distinguible. Por supuesto el majestuoso El Torozo nos acompaña y cada vez sentimos que estamos más cerca de él. Al fondo, también se divisa La Mira.
Al llegar al refugio, próximo a la Fuente de la Vaca, hacemos una parada para reagruparnos y saborear el hornazo que han traído los chicos de Muñogalindo. Al bajar del autobún nos han dado una pieza a cada participante junto a un refresco, y ahora es el momento de sacarlo de nuestras mochilas.
Estamos cerca de la Piedra del Rayo y sabíamos que desde aquí la pendiente se haría más pronunciada. La ventaja de ir en grupo es que los primeros van haciendo la parte más dura y los demás vamos más relajados siguiendo los pasos de los que nos preceden.
Una vez que llegamos a la Fuente de la Rubía, comprobamos que la sequía también ha alcanzado esta zona. Ni tan siquiera salía un hilillo de agua, por lo que no pudimos probar el agua fresca de otras ocasiones.
Desde aquí continuamos nuestra ruta hacia el Puerto del Pico, siguiendo la ruta PR – AV 15 que está muy bien marcada. Además, siempre se camina teniendo de frente El Torozo y con las vistas del Barranco de las Cinco Villas. También se divisa muy bien el trazado de la calzada romana que cogimos hace algunas horas en Cuevas del Valle.
Aprovecho para presentaros uno de los trabajos más espectaculares del fotógrafo palentino Acubri. Se trata de la Vía Láctea sobre El Torozo. Un día cogió su cámara fotográfica y el trípode y estuvo varias horas disparando fotos para conseguir este espectacular paisaje nocturno.
Una vez más me traslado con tu redacción a la piscina natural, el jardín botánico. Pero sobre todo ver que tras 10 años de ese desastre de incendio, vuelven los pinos a dejar una bonita acuarela en el paisaje
Me gustaMe gusta
Estoy deseando hacer una ruta contigo y dejar que la cuentes tú mismo en este blog. Gracias Toni por comentar.
Me gustaMe gusta
Me encanta tu presentación, el trabajo de Acubri Vía Láctea sobre el Torozo espectacular.
Me gustaMe gusta
Tus fotos ayudan bastante. Lástima que no tengamos fotos lavándonos en la fuente del Puerto del Pico. Gracias Rufino por comentar.
Me gustaMe gusta
Gracias Javier. Las fotos duraron poco tiempo cada una. ·30 segundos, pero hasta que se hizo la noche me toco esperar, tenía que haber las condiciones de luz (no luz) adecuadas.
Me gustaMe gusta
Desde luego esta es una de las 10 instantáneas más sorprendentes que conozca que hayas hecho. Pero la osadía de irte solo para hacer esta foto creo que es de las cosas más difíciles que has hecho y que yo no podría hacer. Gracias Agus por comentar.
Me gustaMe gusta
Increíbles las fotos. ¡Enhorabuena!
Me gustaMe gusta
Tendremos que quedar en tu pueblo para que nos enseñes la zona. Gracias «periquillo» por comentar.
Me gustaMe gusta
Gracias Javier por compartir. Tu descripción es muy gráfica y acertada.
El trabajo de Acubri me parece espectacular.
Me gustaMe gusta
Se camina muy cómodo con vosotros. Además, al compartir también vuestras fotos el álbum se ve más veces. Gracias Vidal por comentar.
Me gustaMe gusta
Ole ole
Me gustaMe gusta
He leído lo que has escrito sobre la marcha, y ha quedado de maravilla muy bien, te felicito.
Me gustaMe gusta
Un honor haberte acompañado en una ruta que tú (con otros) has diseñado. Gracias Parra por comentar.
Me gustaMe gusta
Muy buen trabajo amigo, precioso todo el reportaje.
Me gustaMe gusta
Un placer coincidir contigo en las rutas. A ver si consigo algunas fotos de la comida. Gracias Carlos por comentar.
Me gustaMe gusta
Un placer coincidir contigo. Todavía recuerdo tu sugerencia de enseñar a hablar a la gallinas (fue en el autobús). Gracias Carlos por comentar.
Me gustaMe gusta
Muy buena la descripción de la ruta.Fue una ruta muy bonita.
Las fotos de Acubrí son impresionantes.
Me gustaMe gusta
Otra de las rutas cerca de Ávila fáciles de recorrer. Y las vistas son muy sorprendentes. Gracias David por comentar.
Me gustaMe gusta
Espectaculares las fotos y especialmente la de la Vía Láctea. Ya había tenido la oportunidad de que Agustín me enseñara una similar pero es sinceramente una barbaridad de foto.
Enhorabuena. Un recorrido chulísimo.
Me gustaMe gusta
Sigue con tu preparación física que un día de estos te lías la manta a la cabeza y nos acompañas. Gracias Ángel por comentar.
Me gustaMe gusta