Refugio Victory, Guisando (Ávila) – septiembre 2019

Senderismo Fácil Ávila

Distancia: 10,32 km | Desnivel acumulado: 1.760 m | Tiempo: 4 h 58 min

Track Nogal del Barranco-Refugio Victory: Area recreativa Nogal del Barranco – Fuente del Amanecer – Fuente Macario – Desvío en La Apretura – Las Zetas – Refugio Victory

Álbum de fotos de la ruta (  Acrubri y Javier Hernández)

Los Galayos y La Apretura desde el camino de las «zetas» hacia el refugio Victory

Septiembre 2019. Con motivo de la subida al refugio Victory, organizada por el Grupo Gredos de Montaña, decidimos apuntarnos para estar con ellos y conocer más a fondo esta instalación que se construyó por iniciativa del Club Peñalara de Madrid. Hoy en día es propiedad del Grupo Gredos. Hace diez años lo reformaron a base de subir los materiales en mochilas. (Gracias, Pilar, por el apunte).

Se trataba de una actividad organizada dentro del programa de la 46 Asamblea Nacional de Montañeros Veteranos. ¡Íbamos muy bien acompañados!

Como ya hicimos en mayo de 2017, salimos del área recreativa Nogal del Barranco en dirección a nuestro objetivo, cinco kilómetros más allá y con un desnivel de +880m. Con la gran diferencia que esta vez el calor no era tan intenso, pues estamos en septiembre, y durante el recorrido nos hemos encontrado con mucha gente. Tanto subiendo como bajando.

Como habíamos repasado el álbum de fotos de la otra vez que subimos al refugio, teníamos muy buenas referencias de los lugares más destacados de paso. La Fuente Macario, esta vez con bastante menos agua, era un punto de referencia que nos indicaría qué tal era nuestro ritmo. Aprovechamos para sacarnos fotos bajo el pino solitario que se encuentra en el camino.

Otro punto de referencia era la Fuente del Tío Andrés (creada por un familiar de nuestro compañero Pablo), ya que nos indicaba el cambio de dirección. Dejábamos a un lado el Canal de la Apretura para comenzar el camino de las «zetas».

Un poco antes nos habíamos cruzado con Pilar (66 años) y su esposo José (73 años), ambos de Marín (Pontevedra). Estaban regresando por temor a la bajada. Se habían quedado cerca del refugio, pero no llegaron hasta él. Con su acento gallego se les notaba aún más la pena de no poder reunirse con sus amigos, que iban hasta La Mira.

Nosotros seguíamos ascendiendo. De vez en cuando una mirada hacia atrás para divisar el valle con el pantano Navalcan al fondo, con tan sólo un 53% de su capacidad. Incluso el río Pelayos, que otros años bajaba por la garganta con buena cantidad de agua, este año apenas era capaz de llenar un par de pozas, como pudimos comprobar en nuestra ruta.

Y mientras Acubri estaba fotografiando a escaladores que subían por las paredes de El Torreón, de pronto vimos de nuevo a Pilar y a José. ¡Se habían dado la vuelta al comprobar que la bajada no era tan difícil como les habían dicho! ¡Qué fortaleza!

Caminando con ellos nos dijeron que habían corrido muchos maratones y que venían del mundo del atletismo. Pilar presumía con su camiseta el haber participado en la «Primera Andaina de 100 Km en Galicia», casi nada. José me contaba que su record de los «diezmil» lo tenía en 37 minutos. Unos verdaderos atletas.

Así es que decidieron volver y subir hasta el refugio para encontrarse con sus amigos. Intentamos seguirles el paso, pero este par de gallegos están muy curtidos en esto de andar y dejamos que se adelantasen, porque nos llevaban con la lengua fuera.

Cuando vinimos en mayo de 2017 no había nadie en el refugio. Muy diferente a esta vez que había mucha diversión en las instalaciones. Los participantes de la marcha organizada por el Grupo Gredos estaban celebrando la cima con un bocadillo de jamón y queso y una cerveza/refresco que David, el guarda del refugio, les tenía preparados.

Las cabras, que están más que acostumbradas, acercándose cada vez más para recoger cualquier alimento que cayese al suelo. Y… sí, sí, Pilar y Virginia aprovecharon para transformarse en árbol (Vrikshasana) a casi dos mil metros de altitud.

Tienes la sección Comentarios a tu disposición para que nos dejes un mensaje, una opinión, una sugerencia, un agradecimiento…

Las fotos son de libre disposición pero te agradeceríamos que citaras la procedencia.

¡Hasta la próxima ruta!

10 comentarios sobre “Refugio Victory, Guisando (Ávila) – septiembre 2019

  1. Buenos días. Ya me ha dicho Cubria que habéis pasado por la fuente de mi tío, buen montañero veterano. Y que y ya estáis mirando para hacerla por el otro lado, por la canal seca reseca y el paso `por la aguja tonino. Ya se ha visto la ruta hecha por senderistas reporteros como vosotros, que bien os lo montáis.

    Me gusta

  2. Madre mía, me he quedado alucinado con el recorrido y ¡las zetas! Es un camino impresionante. Lo tengo que ver con calma y más tiempo, porque me ha impactado. ¡Qué maravillas tenemos en la provincia!

    Me gusta

  3. Una vez más disfrutando con la redacción (facil de leer y entender) y las fotografías.
    Mi admiración al Grupo Gredos por subir los materiales en mochilas para reformar el refugio.
    A Pilar y José les mando un aplauso, ¡Bravo! su fortaleza es de admiración.
    Gracias a ti, lasdiezymedia por tu dedicación y hacerme sentir parte de la excursión.

    Me gusta

    1. Supongo que la construcción del refugio se haría con bastantes trabajadores y los materiales se llevarían con animales de carga (caballos y mulos, principalmente). Pero subir en mochilas el material para la reforma eso sí que tuvo que ser duro. Gracias Toni por comentar.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s