Así lo hago yo (artículos en Mis Rutas)

Descripción de los pasos que realizo para publicar una ruta en este blog

Boceto de las app’s que utilizo para la sección Mis Rutas.

Abril 2020. Llevaba tiempo pensando en contaros la forma de trabajo que llevo para escribir las entradas en este blog.

Como explico en la sección Sobre mí , este blog nació en mayo de 2012. Mi primera entrada se titulaba Comenzar de nuevo, y no tenía muy claro en qué se convertiría esta bitácora digital. Hoy puedo decir, 8 años después, que la actividad principal es la publicación de rutas de senderismo. ¿Quieres conocer cómo lo hago? ¡Acompáñame!

Dispositivos (hardware)

iPhone XR, MacBook Air y iPad

Actualmente tengo un iPhone XR (antes tuve el iPhone 4, el iPhone 6 y el iPhone X), un portátil MacBook Air y un iPad. Son mis imprescindibles con los que manejo todas las app’s y programas que necesito para narrar por aquí las rutas que he realizado.

Utilizo los tres dispositivos porque quiero saber qué aspecto tendrá lo que escribo y cómo se leerá en distintos tamaños de pantalla. Trato de facilitar la tarea para los que dedicáis parte de vuestro tiempo en consultar mi trabajo.

Aplicaciones -APP’S- (software)

App’s que utilizo (algunas son versión premium)

Telegram

Tengo Telegram desde hace varios años. Esta plataforma de mensajería instantánea (MI) me gustó mucho desde que la probé y a día de hoy pienso que tiene muchas ventajas para usarla, bien como Grupo o bien como Canal.

¿Cómo la utilizo? Pues a través del grupo Club Nosolocuerda se proponen las rutas a realizar, se especifican las características y particularidades y los que desean participar en ellas lo confirman inscribiéndose por este sistema de mensajería.

Actualmente en el grupo hay 84 miembros que tenemos en común la pasión por las montañas. Vamos, el alpinismo, el barranquismo, el senderismo… y todo lo relacionado con salir a dar una vuelta por la naturaleza.

Gmail

Ejemplo de convocatoria mediante correo electrónico

El correo lo utilizo para llegar a más gente. No todo el mundo tiene por qué utlizar la plataforma de mensajería que más me guste. Lo importante es dar facilidades a quien quiera participar en las rutas de senderismo que organizamos. También pertenezco al Club Deportivo Abulense de Montaña Almanzor y el correo electrónico es el que me permite contactar con muchos socios. Incluso con socios de otros grupos abulenses de montaña: de Cebreros, de El Hoyo de Pinares, de Navalmoral, de Sotillo de la Adrada, de Arenas de San Pedro, de El Barco de Ávila, de…

Cámara

iPhone XR ƒ/1,8 1/20 4,25 mm ISO640

No llevo cámara de fotos. Uso la cámara del móvil que es más versátil y ocupa menos. Suelo hacer fotos de los participantes -foto de grupo- antes de comenzar la actividad y también cuando llegamos al destino marcado. Son los tradicionales selfies que tanto nos gustan. Además, el fotógrafo oficial de las expediciones es Acubri, que es un gran profesional y no le importa ir cargado con sus cámaras, objetivos, baterías… Este blog no sería lo mismo sin la aportación de todas las fotografías que Acubri ha realizado en los cinco años que llevamos saliendo juntos.

Google Fotos

Este repositorio de fotos es uno de los platos fuertes de los artículos de las rutas. Desde que comencé en esto del senderismo (enero de 2015) las fotos -y a veces los vídeos- han servido de soporte para documentar gráficamente los lugares que hemos recorrido. Aprovechando las facilidades que ofrece esta aplicación informática de intercambio de fotografías, he dejado constancia de muchos parajes, caminos y, lo más importante, de la gente que me ha acompañado.

Este gran archivo de fotos no sería posible sin la colaboración de tantos fotógrafos y público en general que, con generosidad, suben sus fotos a los álbumes que voy creando con cada artículo. Les pido a los colaboradores que no me envíen a mí las fotos. Que las suban ellos mismos porque Google Fotos pone en cada foto el nombre del autor. Hay que reconocer el trabajo de quien lo realiza.

Suunto App (Movescount)

Ya no podría salir de senderismo sin mi reloj Suunto Ambit 3 Peak Black. Lo compré hace 4 años y ha sido de gran ayuda en muchas situaciones en las que hemos tenido dudas sobre qué camino seguir. Antes de realizar una salida busco el track del recorrido y lo guardo en el reloj. Después, cuando estoy en movimiento, voy grabando un nuevo track -en tiempo real- del camino que estoy recorriendo. Es este track el que registro en la aplicación Suunto App (antes Movescount). En realidad es un archivo GPX que puede exportarse a cualquier programa que pueda leer archivos con este formato.

Wikiloc (Premium)

Soy de los que piensan que hay que utilizar aplicaciones de pago (Premium) frente a las gratuitas (Freemium). Todo el mundo tiene derecho a cobrar por su trabajo, por eso soy socio de Wikiloc desde el primer momento. Ofrece tantas ventajas para los que nos dedicamos al senderismo que no tiene sentido escatimar ¡9,99€ al año! por una aplicación que funciona a las mil maravillas.

Es de aquí de donde saco los track previos para guardar en mi reloj GPS, y es aquí también donde importo las rutas desde el programa Suunto App (Movescount). De esta forma tengo dos copias de la misma ruta para que otros, igual que hago yo, puedan aprovecharlas y que les sirvan de guía. Es momento de colaborar y compartir.

Youtube (Canal Lasdiezymedia)

No soy mucho de grabar vídeos, pero algunos he hecho. Por eso abrí este Canal en Youtube, para guardar las grabaciones realizadas durante algunas rutas. También están los vídeos que me ha enviado Acubri.

Y bueno, ya que tengo un espacio donde subir vídeos, también he subido vídeos de otros temas que no están relacionados con el senderismo. Ahí están, para quien quiera verlos. Quizás algún día le dedique más tiempo a este apartado.

Twitter (@lasdiezymedia)

Es mi aplicación favorita para comentar las rutas (además de WordPress, claro). Tengo una actividad importante en esta plataforma, tanto para informarme como para relatar mis salidas. Os recomiendo que echéis un vistazo a la Lista SFYCM que tengo creada en mi perfil para entender mejor cómo utilizo Twitter.

Últimamente estoy publicando en forma de HILO la aventura que comencé para recorrer la provincia de Ávila siguiendo el sendero GR 10. Tienes toda la información de las etapas realizadas bajo la etiqueta (hashtag) #miGR10AV.

WordPress (Plan Personal)

Leí una vez a Alfonso Alcántara | @yoriento | esta frase que me caló hondo: «Sin un blog eres un sintecho digital, tol día tirao en las redes» (enero 2013)

Aunque este blog lo abrí en mayo de 2012, en esa época usaba la versión gratuita de este sistema de gestión de contenidos. Desde hace años me pasé al Plan Personal (pago 48€ al año) y así puedo tener mi propia dirección punto com. De momento es suficiente para mi uso.

¿Por qué pago si puedo usarlo gratis? Este Plan Personal permite, además de tener mi dirección personalizada -lasdiezymedia.com-, que los lectores podáis ver los contenidos sin publicidad. Que la lectura de los artículos no se vea interrumpida con publicidad no solicitada, como la que insertan en otros blogs para soportar los costes que conllevan estas plataformas en lo referente a personal, servidores y mantenimiento.

Lo que me anima a continuar así es teneros como lectores (que vais creciendo en número con el paso de los años) y leer vuestros comentarios (trato de responderos a todos). Seguiré manteniendo con mucho gusto esta bitácora digital.

¡Hasta la próxima ruta!

#QuédateEnCasa #StayHome

7 comentarios sobre “Así lo hago yo (artículos en Mis Rutas)

  1. Me ha resultado muy interesante. Yo que soy una profana en estos temas, me ha sorprendido ver todo el material que utilizas para tus publicaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s