Hervencias – Apeadero de Pedrosillo, Ávila – diciembre 2020

Distancia: 11,56 km | Desnivel acumulado: 235 m | Tiempo: 2 h 50 min

Track ida: P.I. Las Hervencias – Dehesa del Pinar – La Charcona – Dehesa de Encinas – Picones de Palazuelo – Apeadero de Pedrosillo

Track vuelta: Apeadero de Pedrosillo – Lancha de los Huesos – Caserío de Palazuelos – La Charcona – Dehesa del Pinar – P.I. Las Hervencias

Álbum de fotos de la ruta ( Acubri, Javier Galindos y Javier Hernández)

Túnel bajo la vía Madrid-Hendaya en Ávila. Foto: Acubri

Diciembre 2020. En diciembre de 2016 escribimos un artículo titulado Los mejores paseos 10K por Ávila (más o menos). Tratábamos de recoger en un mismo sitio los recorridos de diez kilómetros (más o menos) que tenemos los abulenses a nuestra disposición sin necesidad de coger el coche.

Este domingo hemos recorrido uno de ellos, el que va desde el Polígono Industrial Las Hervencias hasta el Apeadero de Pedrosillo, y nos parecía buena idea ampliar con detalle cómo es esta ruta. ¿Nos acompañas?

Mapa de la ruta visto con Google Earth

La ruta comienza adentrándonos en la dehesa del Pinar después de cruzar el puente sobre la autovía AV-20 o Circunvalación de Ávila. En todo momento hay que respetar las señalizaciones que diferencian muy bien lo que es propiedad privada y lo que es camino público. No hay excusa para no hacerlo.

Continuamos sin salirnos del camino y cerrando todas las puertas que nos encontramos a nuestro paso. Hay ganado suelto, pues se tratan de fincas de uso agrario, y no debemos permitir que por descuido o dejadez los animales salgan de estos recintos controlados.

Después de cruzar el Arroyo de Zurra (aún no lo hemos visto con agua en ninguna de nuestras visitas) y de subir un peqeño repecho nos encontraremos la vía del tren que nosotros llamamos «de Valladolid».

En realidad se trata de un tramo de la ya histórica línea férrea Madrid-Hendaya, que la empresa Caminos de Hierro del Norte comenzaría su construcción en 1858 y la inauguraría en 1864. El trazado completo pasaría por Madrid, Ávila, Valladolid, Burgos, Vitoria, San Sebastián y Irún (Fuente: ABUAF)

Vía férrea que une Valladolid (en nuestro sentido) con Ávila (a nuestra espalda)

En estos cuatro años que han transcurrido desde nuestra primera visita hemos visto cómo las infraestructuras han mejorado bastante. En el álbum de fotos podéis ver cómo ADIF ha protegido con telas metálicas los taludes de las vías evitando así desprendimientos de tierras y rocas.

Los caminos están bien cuidados y los habitantes de las fincas han vallado a conciencia sus propiedades, aunque en perjuicio de la fauna salvaje. Esta zona siempre ha sido lugar de paso de jabalíes, fundamentalmente, en busca del agua del Embalse de Las Cogotas-Mingorría.

Nos llama la atención dehesas como la de Encinas y la de Palazuelos. Protegidas con grandes paredes y puertas electrificadas nos hacen pensar en el patriomonio que puede haber detrás de estas barreras artificiales.

Pero nuestro objetivo no es curiosear sino dedicarnos a nuestra afición, la práctica del #SenderismoFácil. Lo que hacemos es quedar en grupos reducidos (de momento) y disfrutar de la compañía, del paisaje, de la fauna que somos capaces de observar, de… ¡caminar juntos!.

Buite leonado (Gyps fulvus) tratando de levantar el vuelo

Sin darnos cuenta hemos llegado al Apeadero de Pedrosillo. Actualmente este apeadero no ofrece ningún servicio ferroviario (propiedad de Adif desde diciembre de 2004). A buen seguro que hubo años en los que esta parada fue una solución ideal para la gente que viviera en las proximidades.

Para hacer que la ruta fuera circular hemos regresado por el otro lado de la vía del tren. En dirección hacia el Caserío de Palazuelos, el camino se nos ha hecho más corto aún. Después de tomar algo de fruta, la conversación sobre lo que íbamos viendo ha sido la razón por la que esta mañana de domingo haya sido un verdadero placer.

Paseando entre encinas, jaras y retamas. De eso trata el #SenderismoFácil

Esperamos que os animéis a realizar esta y otras rutas que iremos publicando en este blog. Aprovechamos para daros las gracias porque cada vez sois más los lectores que os acercáis a esta bitácora donde hablamos de «cosas que pasan cuando pasan cosas».

Evolución de páginas Vistas y Visitantes desde 2012 hasta 2020

14 comentarios sobre “Hervencias – Apeadero de Pedrosillo, Ávila – diciembre 2020

  1. Fue un placer el paseo del domingo entre las encinas. La charla, la compañía… el paisaje, todo ello hace estas salidas tan agradables y placenteras.
    Gracias Javier, como siempre.

  2. Nos cuentas….¡¡¡esta mañana de domingo haya sido un verdadero placer!!!. Como el placer de leer una redacción, fácil de disfrutar y entender, fotos muy buenas

    Buena idea enseñar rutas cortas.

    1. Tuvimos la suerte de ver buitres muy de cerca, una familia de milano real (tres individuos) y un zorro adulto. Los jabalíes que “tanto le gustan a Luis” 😜 no dejaron verse. Gracias Paco por tu comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s