Paseando por la Sierra de Yemas, Cabañas (Ávila) – junio 2018

Doce meses de rutas con Wikiloc

Distancia: 7,14 km | Desnivel acumulado: 142 m | Tiempo: 2 h 06 min

Ruta : Cabañas – La Nava – La Mojeras – Las Cinco Encinas – Los Calvecos – La Nava – Cabañas

Álbum de fotos de la ruta (Santiago SerranoJavier Hernández)

Mirando hacia la Paramera desde uno de los puntos más altos de la Sierra de Yemas (1.371 m)

Junio 2018. Acudiendo a la llamada de la Asociación Sierra de Yemas, fuimos hasta Cabañas para realizar la actividad programada para el 23 de junio de 2018. Con el nombre genérico «Paseando por la Sierra de Yemas«, esta asociación recoge en sus estatutos, entre otros, la promoción de rutas de senderismo para dar a conocer al público en general los valores medioambientales de las Sierra de Yemas (de donde toma el nombre).

Pues allí que nos presentamos. Ataviados con nuestro equipo de senderista, nos juntamos en la plaza del pueblo (que por cierto celebran las fiestas en honor a su patrón San Juan) con unas sesenta personas dispuestas a recorrer los casi ocho kilómetros de que constaba la ruta marcada en esta ocasión.

Al salir del pueblo, en lo que los lugareños conocen como La Nava, Elvira Galán nos explicó las actividades que esta asociación estaba realizando. Desde una improvisada atalaya detalló en qué consistiría el paseo. Acierto pleno en cuanto a la hora marcada. El calor del día ya había cedido y el atardecer nos dejaba caminar y disfrutar del entorno. Las lluvias de este año nos han regalado un paisaje frondoso y con olores típicos de la vegetación de esta sierra: tomillos, lavandas, ramos…

Durante el recorrido escuchas con qué pasión los habitantes del pueblo van contando todas las historias que han vivido en esta zona. Te van diciendo todos los nombres que conocen, según su memoria y forma de nombrarlos, claro está. ¡Este es el canto del aparejo! -dice alguien- ¡y aquella la piedra pirulaya! -responde su acompañante.

Y es que los nombres lo transmiten de la misma forma que lo aprendieron y según los usos del lugar. Me costó encontrar, hace tiempo, nombres como «serrayemas» que es como denominan aquí a este lugar. Así que tendré que cotejar palabras como «folontón», «promanina», cantoreondo», «calvecos»… y cien palabras más para ver su topónimo en los mapas más actuales.

He disfrutado mucho de esta ruta. Generalmente suelo ir solo con dos o tres personas. Pero estas rutas numerosas aportan un componente muy sentimental. Notas en sus rostros y en su voz la preocupación real ante la amenaza de que una simple firma sobre un papel autorice a las máquinas el inicio del fin de esta belleza natural. Tantos años cuidando la tierra que heredaron de sus mayores, que ahora están dispuestos a defender de la mejor forma posible, la pacífica, sus raíces. Tan solo quieren dejar a sus descendientes que disfruten del mismo paisaje que vieron de niños mientras jugaban recorriendo estos caminos.

12 comentarios sobre “Paseando por la Sierra de Yemas, Cabañas (Ávila) – junio 2018

    1. Seguí tus consejos y me alejé un poco para sacar las vistas desde Los Calvecos. Tienes pendiente enseñarme rincones de tu pueblo que conoces bien.
      Encantado de que leas mi blog.

  1. Encantados con la organización de la ruta, y ensimismados por la belleza de la misma, que aun teniéndola cerca no la valoramos lo suficiente y la descripción de ella en este blog es inmejorable.
    Seguiremos conociendo nuestro fabuloso entorno y acompañados de bellas personas que nos enseñan esos pequeños rincones.

    1. Es verdad. A veces nos desplazamos cientos de kilómetros para ver otras sierras (que está muy bien, no quiero decir lo contrario), pero olvidamos que a unos cuantos minutos de nuestras casas tenemos unas sierras tan espectaculares como las que rodean a Ávila y su provincia.

    1. Cabañas es mi pueblo adoptado, y a Riofrío me encanta ir siempre que puedo. Espero poder hacer el resto de rutas que programéis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s