Distancia: 12,12 km | Desnivel acumulado: 474 m | Tiempo: 3 h 22 min
Track : Cebreros – Viña del Burgo – El Tejar – La Movida– Los Llanitos – Poblado del Burguillo – Reserva Natural del Valle de Iruelas – Las Cruceras.
Álbum de fotos de la ruta ( José Ángel Medina y Javier Hernández)

Acabo de realizar la segunda etapa del reto #miGR10AV desde Cebreros hasta Las Cruceras. Tengo la sensación de que los 175 km de sendero GR 10 que cruzan Ávila se van a “gastar” muy pronto. Dentro HILO (por si prefieres leerlo en Twitter).

En primer lugar los agradecimientos. Hoy me han acompañado algunos integrantes del grupo “independiente” de senderismo KMINANDO: Gonzalo, Raúl, Tere, José Luis, José Ángel, Virginia y Javier (de izda. a dcha. en la foto de arriba).

Siguiendo el track de FDMESCYL hemos ido viendo las señales y marcas de este GR 10 mientras salíamos del casco urbano de Cebreros.

Y todo es tranquilidad y armonía mientras vamos leyendo las marcas (aunque necesitan un repasito) y el camino está despejado.
Incluso José Ángel va feliz documentando con su cámara el paisaje que nos rodea. No os perdáis su blog “MundoJAMM”

Hasta que la carretera de asfalto aparece con sus veloces y ruidosos automóviles y se adueña de nuestro recorrido. Hay que tomar decisiones: ¿riesgo o incertidumbre?
Lo habéis adivinado. Hemos elegido incertidumbre. Sabiendo que el aspa significa que vamos por el camino equivocado, hemos preferido esto a caminar por el borde de la carretera.
*Nota para FDMESCYL: entre los km 15,52 y 16,67 de la ruta del GR 10 no está claro el paso
Y claro, las consecuencias no han tardado en aparecer. Una valla metálica nos ha cortado el paso. Momento en el que el “grupo” ha comenzado a funcionar proponiendo alternativas. Raúl y José Luis han hecho de exploradores. José Ángel y Gonzalo también tenían su propuesta.
Siguiendo la valla han encontrado un túnel que nos ha permitido cruzar la carretera por debajo. Hemos respirado aliviados porque no veíamos una forma sencilla de salir de ahí.
Así es que, uno detrás de otro, hemos recorrido el paso subterráneo que nos ha devuelto al camino. En algún punto que no hemos visto antes deberíamos haber tomado el desvío. ¡Analizaremos los tracks!
¡Qué fenómenos¡ Al salir del túnel hemos constatado que solo habíamos cruzado una parte. Todavía no estábamos en el camino correcto.
Pues nada. Otra vez a hacer “ladera” y bajar hasta el camino con mucho cuidado. La pendiente es pronunciada y el terreno poco firme.
Ahora sí. De nuevo en el buen camino siguiendo las marcas de nuestro GR 10 en dirección a la presa del pantano del Burguillo, que casi notamos su presencia en el ambiente.
Hacemos un breve descanso para tomar algo de fruta, frutos secos ¡y café con leche condensada! (yo no ¿eh?) que han llevado Tere y Raúl.
*Nota del autor: este grupo está muy pero que muy bien organizado.
Una imagen curiosa. El límite de las nubes con el cielo marcan un horizonte “virtual”. Esperad a que JAMM suba sus fotos al álbum de la ruta. Ahí se verá con más detalle.

Decíamos que estábamos de nuevo en el camino correcto y que notábamos la presencia de la presa. El zumbido de los transformadores de la central hidroeléctrica, de 1913, nos lo confirma.
Impresiona ver el muro de 91 m de altura y recorrer sus 300 m de longitud con un caudal bajo mínimos. Es una oportunidad para recordar qué construcciones cubrió el agua cuando la presa se llenó en otro tiempo.
Pasada la presa los carteles nos indican que estamos llegando al final de nuestro recorrido. La etapa se completará en 3 km, momento que aprovechamos para observar el paisaje semi desértico que presenta el embalse.

Como decía al principio, tengo una sensación entre alegría y tristeza al ver que la marca del GR (blanca y roja) indica la meta. Toda una semana preparando esta ruta y en breves momentos tendré que anotarla como realizada.

Antes tengo que hacer una visita al @valledeiruelas para saludar a Manuel Galán y así conocernos personalmente. Una visita corta pero muy agradable.
Y frente al cartel de la Red de Senderos del Alberche, hemos vuelto a soñar y a repasar los lugares por los que pasaremos continuando este reto de #miGR10AV
La siguiente etapa será Las Cruceras – Colonia Venero Claro ¿Nos acompañáis?
Añadido: Hemos dibujado la ruta que hay que coger para salvar la N-403
4 comentarios sobre “GR 10 AV_02 Las Cruceras (Ávila) – diciembre 2019”