De Hoyocasero a Burgohondo por el GR 10 – marzo 2020

Distancia: 19,20 km | Desnivel acumulado: 1.203 m | Tiempo: 5 h 31 min

Track : Hoyocasero – Cerrillo del Regatillo – La Pasadilla – Navalosa – Piedra Caballera – Las Amellizas – La Picotilla – Navatalgordo – Ermita de Ntra. Sra. Virgen de la Canaleja – Solana de Navahornos – Caserío del Sotillo – Solana – Burgohondo

Álbum de fotos de la ruta (Javier Narrillos,  José García, Enrique García, Javier Hernández y colaboradores)

Puente sobre la Garganta de la Huerta, entre Navalosa y Navatalgordo

Marzo 2020. En estos momentos en los que todos estamos cumpliendo el #QuédateEnCasa, siguiendo las recomendaciones sociales y sanitarias, aprovecho para escribir la crónica de la ruta que hicimos el pasado 8 de marzo con el Club Deportivo Abulense de Montaña Almanzor. Comenzamos.

Hoyocasero – Navalosa

El autobús que nos recogió en el Centro de Recepción de Visitantes de Ávila nos ha llevado hasta Hoyocasero. Desde aquí, y siguiendo la ruta marcada sobre el GR 10, nos dirigiremos hasta el siguiente pueblo, Navalosa.

Carlos Hernández, organizador de la marcha, nos ha explicado las partes principales del recorrido. Siguiendo las marcas distintivas de este sendero de gran recorrido – dos trazos paralelos blanco y rojo- iremos recorriendo los casi veinte kilómetros que separan Hoyocasero de Burgohondo.

Tan solo hacía un par de semanas que había recorrido estos caminos con el reto #miGR10AV que consiste en cruzar la provincia de Ávila -de este a oeste- siguiendo el GR 10. Como sabéis, este sendero viene desde Puzol (Valencia) y llega hasta Lisboa con una longitud total de 1.600 km. Te dejo aquí un enlace donde puedes ver todas las etapas que llevo recorridas.

Javier, Carlos y Rufino (los de Muñogalindo) siempre atentos, me hicieron saber que eran las «diez y media» cuando estábamos frente al Ayuntamiento de Navalosa. Y lo quisieron dejar plasmado fotografiando sus relojes, con sus agujitas pequeñas -para las horas- y sus agujitas grandes -para los minutos-. ¡Cuidado, que estamos hablando del top de la relojería analógica!

Navalosa – Navatalgordo

Tras un breve descanso, hemos salido de esta localidad perteneciente al Alto Alberche, que en los últimos años ha saltado a la fama gracias a sus Cucurrumachos, seres malignos que desfilan por el pueblo durante las fiestas de carnaval.

Pero también es famosa por los Corrales de Navalosa, edificaciones de piedra de planta cuadrada y ovalada, con un techo de piornos. Os recomiendo esta página de Javi Brechas para conocer más a fondo sobre estas construcciones que, tristemente, hoy se encuentran en estado de ruina.

No sabemos si durante la parada en el pueblo o durante las explicaciones que nos daba Carlos Tomás @cartosrodmar_t sobre estos «chozos» (no recuerdo ahora cómo tinaos los llamaba él) nos hemos dado cuenta de que faltaban dos personas. Nos hemos detenido para hacer recuento y, efectivamente, tenemos a dos caminantes (no diré sus nombres) que se nos han despistado. Rápidamente han comenzado a comunicarse los organizadores por las emisoras…. ¡y han aparecido!. Iban por delante del grupo, charlando de forma distraída. Al preguntarles que dónde se habían metido nos han dicho ¡que nos estaban esperando en el siguiente cruce! La anécdota del día.

Hemos cruzado la carretera AV-905 para seguir descendiendo hasta el puente sobre la Garganta de la Huerta. Una pronunciada subida y nos encontrarnos otra vez con la carretera. Comenzamos ya a divisar el pueblo de Navatalgordo.

Hemos pasado el pueblo y nos hemos detetenido en la ermita de Nuestra Señora de la Canaleja, cuya festividad es el 8 de septiembre. Sentados en los bancos que hay en este recinto, hemos sacado los bocadillos, hornazos y empanadas y hala, a reponer fuerzas. Un placer quitarnos las botas, que ya llevamos un buen rato con ellas puestas, y poder conversar sentados sobre cómo va la ruta.

Enrique ha aprovechado , después del almuerzo, para tumbarse un poquito. «Voy a reflexionar» nos ha dicho mientras nos miraba desde su posición horizontal. Llevamos 12 kilómetros recorridos y han pasado 4 horas desde que comenzamos la marcha. A todos nos viene bien este descanso.

Navatalgordo – Burgohondo

Al pasar por el campo de fútbol «La Casquera» vimos que estaban jugando el CD Navatalgordo contra el CD Guisando (empate a 2 fue el resultado final). Había muchos coches aparcados, lo que nos permitió caminar por una carretera sin coches. ¡Hay veces que el fútbol te ayuda!

En la Solana de Navahornos Carlos ha encontrado una fuente donde saciar la sed. Quizás el trozo de chorizo que le dio Ismael durante el descanso le esté pasando ahora factura. Quizás demasiado hornazo, quizás… De cualquier forma este chico sabe siempre dónde corre el agua.

El paisaje ha cambiado. Atravesamos zonas de viñas muy bien arregladas y huertos con árboles frutales que ya no pueden contener más sus brotes adelantándose a la época del año. Se divisan las primeras casas del «Burgo del Fondo».

Entramos en Burgohondo cruzando el puente sobre la Garganta de Navalacruz (no busquéis el río Alberche por el pueblo). El grupo que hemos recorrido juntos los últimos 8 kilómetros nos hemos hecho el tradicional selfie. También ha sido para que Javi y Enrique dejasen el monotema que han estado parlando durante más de una hora. Hay que reconocer que es una «satisfacción» oir cómo describen sus conocimientos sobre… Mejor un día les preguntamos y que nos cuenten sus «experiencias reales».

Nota: Espero que pronto podamos salir de esta situación de emergencia que no entiende ni de fronteras ni de comarcas. Lo mejor que podemos hacer es seguir las recomendaciones de los expertos, soportar pacientemente las cuarentena que nos han impuesto y dejar que llegue la primavera a nuestros hogares. Seguro que cuando todo esto pase saldremos más reforzados y será uno de los temas de los que no hablaremos mientras vayamos haciendo camino al andar.

¡Hasta la próxima ruta!

21 comentarios sobre “De Hoyocasero a Burgohondo por el GR 10 – marzo 2020

    1. Hola Javier como siempre extraordinario, en cuanto a lo del agua es como la policía cuando ve colillas dice aquí han fumado.
      Gracias Javier, hasta la próxima si salimos de esta.

      Me gusta

  1. Da gusto en estos días leer una crónica asi, no sabemos aún cuando vamos a poder volver a retomar nuestras aventuras de los domingos de senderismo… Gracias de verdad por tú gran labor y sabiduría

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s