Distancia: 12,59 km | Desnivel acumulado: 692 m | Tiempo: 3 h 51 min
Track circular: Aldea del Rey Niño – Fuentes Claras – Cabañas – Prado del Alacrán – VG Cabañas – Anten TV – Prado del Alacrán – Cabañas – Canto de la Peña – Hoya de Valdomingo – Aldea del Rey Niño
Álbum de fotos de la ruta ( Acubri, Maite Vicente, Javier Galindos y Javier Hernández)
Noviembre 2020. Hoy teníamos previsto subir al VG Los Carramales saliendo desde el Puerto de Navalmoral. La lluvia y la niebla nos han indicado que «mejor dejar la ruta para otra ocasión». Y así lo hemos hecho.
Acubri ha propuesto subir al VG Cabañas desde la Aldea del Rey Niño y Maite, Concha, Ignacio y Javi G. han dicho que les parecía bien. Hemos dado la vuelta en nuestros coches y nos hemos dirigido hacia la Aldea del Rey Niño para realizar nuestra ruta dominical de #SenderismoFácil
La ruta desde la Aldea del Rey Niño hasta Cabañas nunca defrauda. Esta es la tercera vez que la realizamos y siempre vemos un paisaje distinto.
Estuvimos por aquí en febrero 2016 donde predominó un fuerte viento que apenas nos dejaba caminar. Pero no nos importó porque la vuelta fue muy agradable, como podéis ver en las fotos.
El frío fue el protagonista en enero 2019 pero nos encontramos con amigos allá arriba que nos hicieron ver que la climatología suele cambiar para mejorar. También tuvimos un regreso muy cómodo.
El domingo pasado, también fueron las condiciones atmosféricas las que no llevaron hasta aquí, y una vez más se convirtió en una ruta muy recomendable para quien quiera recorrer una de nuestras sierras más cercanas: La Sierra de Yemas
Las vistas desde esta cota cercana a los mil quinientos metros de altitud son muy gratificantes. Vale la pena el esfuerzo (de eso se trata ¿no?) y ver cómo disfrutamos todos descubriendo y admirando el paisaje que nos rodeaba.
No nos importaba observar enfrente la Sierra de la Paramera, nuestro principal objetivo. Todo lo contrario. Fue motivo suficiente para animarnos diciéndonos que habíamos hecho bien cambiando la ruta.
Es de las cosas más difíciles. Saber cuándo tienes que dar la vuelta y pensar «la sierra no se va a mover, mejor lo dejamos para otro día».
Tuvimos la oportunidad de ver correr agua por el cauce del Arroyo de los Charcos (hacía mucho que no lo veía). El sol se puso de nuestra parte y bajando por La Hoya de Valdomingo ( «la solanilla» ) disfrutamos de un paisaje que nos recordaba más a la primavera que al otoño.
¿Conoces nuestro nuevo proyecto de senderismo? Sigue atento a la publicación de este blog, que en breve te lo vamos a contar.
Como siempre…disfrutando. Además, vimos setas, y cogimos algunas… quien las conoce..”senderillas” creo que se llaman. Y están muy ricas.
Cierto, disfrutamos mucho porque tenemos como objetivo caminar y saborear el paisaje. Por cierto, senderuelas (Marasmius oreades) fue como las llamaba Concha.
A ver si pillamos boletus, que esos están muy demandados.