Distancia: 8,14 km | Desnivel acumulado: 502 m | Tiempo: 3 h 26 min
Track circular: Carretera Ávila a Toledo N-403 Km 112,5 – La Retuerta – Canchal – El Poleo – San Juan de la Nava – La Solana – El Reventón – Solanilla de la Rasa – Carretera Ávila a Toledo N-403 Km 112,5
Álbum de fotos de la ruta: Maite Vicente, Javier Galindos y Javier Hernández
Abril 2021. Hemos regresado a la parte alta del Valle del Alberche. Queremos recorrer la ruta de los molinos de San Juan de la Nava siguiendo uno de los tracks que hemos encontrado en Wikiloc.
Como el recorrido pasa muy cerca de la carretera N-403, decidimos dejar el coche entre los kilómetros 113 y 112 de la carretera Ávila a Toledo, antes de llegar a El Barraco. De esta manera nos ahorramos 8 kilómetros de conducir (y de paso ahorramos combustible).
Enseguida nos encontramos con el arroyo de la Yerma, curso natural de agua que se aprovechó para construir en sus orillas los molinos que dan nombre a esta ruta.
Dependiendo del caudal del arroyo, los trabajos de molienda solían comenzar en noviembre y podían alargarse hasta los meses de mayo y de junio.
Ya hemos visto en otros molinos hidráulicos cómo se construían embalses o pesqueras para acumular gran cantidad de agua. Después, este agua se dirigía hasta el cubo del molino a través de un canal para hacer girar estos ingeniosos mecanismos.
Finalmente, el agua era devuelto al arroyo a través del cárcavo (hueco donde giraban las ruedas montadas en su eje).
Durante todo el recorrido nos hemos ido encontrando señalizaciones de chapa, nuevas y vistosas, que nos indicaban que estábamos haciendo la ruta en sentido contrario.
Consultando la web Ruta de los Molinos de Agua hemos constatado que se trata de una ruta muy bien marcada. Tendremos que regresar más adelante para realizarla en el sentido correcto.
Siguiendo nuestro itinerario, en varias ocasiones hemos divisado el VG Cebrera (1.564 msnm), de El Barraco, y que visitamos en marzo 2019
Estamos disfrutando recorriendo asta zona del Alto Alberche. Ya estuvimos en el VG Parra (1.640 msnm) en septiembre 2020, y por el Valle de Iruelas en agosto 2020
Durante el camino nos hemos encontrado con postes y marcas de un sendero de gran recorrido. Se trataba del GR 294 que va desde la localidad de El Tiemblo hasta Navaluenga, en la ruta denominada Bosques Mágicos.
¡Hasta la próxima ruta!
Otra nueva ruta cercana para guardarla hasta el momento que nos dejen viajar entre comunidades. Interesante el tema de los molinos y que todavía haya restos de algunos para poder verlos y conocer su historia. Se agradece también que haya rutas bien marcadas por los campos de España, añadido a la que habéis encontrado del GR 294 de la ruta de los Bosques Mágicos. Las fotografías como es habitual, las justas y descriptivas del entorno y los detalles, por lo menos habéis tenido sol que alegra el espíritu después de varias rutas con nubles y niebla. Ya se la he pasado al principal organizador de rutas de mi grupo, ya sabes que solo me encargo solo del reportaje fotográfico y dar compañía. Como sigamos mucho tiempo así se nos va a quedar pequeña nuestra comunidad a la hora de planificar rutas de senderismo. Mañana vamos a Aranjuez.
Hasta la próxima ruta.
Me gustaMe gusta
Cierto Luis. A ver si nos dejan visitaros a los madrileños y hacemos algún encuentro. Curiosamente podemos ir a León, o a Soria, pero cuidado con pisar la linde que tenemos con vosotros 🙂
Un saludo a todos tus compañeros de ruta. Os seguimos a través de tus excelentes reportajes fotográficos y tan bien documentados en Wikiloc.
Me gustaMe gusta