VG Parra (1.640 m), El Barraco (Ávila) – septiembre 2020

Distancia: 11,75 km | Desnivel acumulado: 1.892 m | Tiempo: 5 h 15 min

Track subida: El Tiemblo – Las Chorreras – Cuerda de las Odias – Fuente de las Víboras – Ermita San Antonio de Padua – VG Parra (1.640 msnm)

Álbum de fotos de la ruta ( Acubri, Maite Vicente, Javier Galindos y Javier Hernández)

Vista desde Cabeza de la Parra. Foto: Maite Vicente

Septiembre 2020. He tenido dos ocasiones (perdidas) para subir a este vértice geodésico con una cota de 1.640 msnm. La primera vez fue cuando se lo propuse a César como ruta por el Valle de Iruelas, pero que finalmente elegimos subir al Pozo de la Nieve por el Puerto de Casillas.

La segunda oportunidad fue con el grupo Paseos de Montaña. No me apunté porque la ruta propuesta por Chaparrín Andarín me pareció en aquella ocasión muy exigente para mí.

A la tercera…. En esta ocasión he convencido a Maite, Javi y a Acubri para intentar subir hasta este vértice geodésico que alguien decidió colocar por ser un punto estratégico en el valle. Además, la torre de vigilancia de incendios no está en esta cima por casualidad. ¡Se domina visualmente una extensión enorme de masa forestal!

La subida es bastante dura. Salimos desde El Tiemblo (685 msnm) y no hay ni un llano hasta que se llega hasta la cota 1.600, momento en el que la ermita de San Antonio de Padua te da la bienvenida.

Durante las múltiples paradas que tuvimos que hacer, nos pusimos a calcular la pendiente que estábamos subiendo. Me sorprende que la gente califique de «moderado» a esta ruta. Cláramente es una ruta «difícil».

Nos cruzamos con Sara, Felipe y Teo, trail-runners de Quijorna (Madrid) que nos ayudaron a resolver un poco nuestro enigma. A través de un vídeo que nos envió Sara hemos visto que hay tramos que alcanzan el 40%. ¡Mirad qué ruta hicieron ellos!

Javi, profesor de Tecnología, echó mano de sus conocimientos de trigonometría y obtuvimos un resultado de 32,5% de pendiente en el punto en el que nos encontrábamos. Si alguien tiene interés, podemos contarle cómo hicimos los cálculos 🙂

Gran parte de la subida estuve pensando que quizás no había previsto bien el esfuerzo que iba a ser necesario. Maite y Javi se han iniciado hace poco en esto del «Senderismo Fácil» y ya han echo varias etapas de #miGR10AV, han subido al Risco del Sol y el Pico Zapatero y ahora esto….

No sé de dónde sacaron las fuerzas pero afrontaron en todo momento el reto. Como recompensa todos pudimos observar unas vistas privilegiadas de esta maravillosa comarca con el Embalse del Burguillo, El Charco del Cura y el Pantano de San Juan.

Os recomiendo que veáis el álbum de fotos en una pantalla grande y que disfrutéis de cada fotografía. Valen la pena y han costado un gran esfuerzo poder realizarlas.

Y mientras comíamos el bocadillo apareció Miguel Ríos, un tembleño (de El Tiemblo) que montado en su bicicleta recorre con frecuencia todos estos caminos. Nos contó que su afición era limpiar las fuentes (las conoce todas) para que no se echen a perder.

—Hay que limpiarlas con luna creciente —nos decía muy convencido Miguel— para que el agua no se pierda.

Llevaba en su libreta las coordenadas de cada una de las fuentes que visitaba y que ya había limpiado. Y, mientras nos hacíamos el tradicional selfie junto al VG, nos dimos los mejores deseos para finalizar la ruta.

Ojalá volvamos a encontrarnos con él, pero caminando, para que nos enseñe esos lugares que conoce tan bien.

Acubr y Javier en el VG Parra (1.640 msnm)

14 comentarios sobre “VG Parra (1.640 m), El Barraco (Ávila) – septiembre 2020

  1. Muy realista, al leerlo recuerdo claramente cada momento, el esfuerzo, las personas que nos encontramos y las maravillosas vistas de ese magnífico paisaje. Los dos siguientes días… también lo recordaban mis piernas y brazos…
    Pero fue un reto y con los buenos consejos de los expertos y la ayuda LO CONSEGUIMOS!,,,,

    1. Y sin embargo ni Javi ni tú os quejasteis en ningún momento. Esa actitud de “esta subida no puede conmigo” es la que hay que utilizar en otros aspectos de nuestro día a día. Principalmente con el trabajo, que es algo a lo que nos enfrentamos y más cuesta arriba se nos puede hacer. Gracias Maite por tu comentario.

    1. Así es. La confianza en los compañeros es un factor clave para llevar mejor las adversidades. Este grupo se mantuvo unido toda la ruta y eso hizo que disfrutáramos juntos al llegar a la cima. Gracias Emilio por tu comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s