Distancia: 5,00 km | Desnivel acumulado: 402 m | Tiempo: 2 h 31 min
Track : Pabellón Deportivo Rubén Ruzafa – Arroyo Cuevas – VG Herrador – Los Jarales – Rincón del Sol – Pabellón Deportivo Rubén Ruzafa.
Álbum de fotos : Paco Martín y Javier Hernández
Abril 2023. Por fin conseguimos subir hasta el vértice geodésico (VG) Herrador. No es que sea difícil su acceso. Es que pasa desapercibido por la cantidad de construcciones que han realizado en este lugar.
Con la compañía de Paco, un paisano de la zona con quien realicé la Etapa 1 de la Gran Senda de Málaga, decidimos seguir un sendero que nos llevaría hasta el Cerro Herrador. Personalmente, lo había intentado en otra ocasión, pero al ir sólo me quedé bastante lejos del objetivo.
Consultando el visor cartográfico geamap, descubrimos los vértices geodésicos cercanos a Rincón de la Victoria. En el mapa siguiente se pueden observar algunos de ellos. Quizás os suene el VG Salazar, que subimos en varias ocasiones.
La primera vez que hice este recorrido en julio 2019 lo realicé con Fali, actual presidente del Club Atletismo Rincón. Volví a subirlo en agosto 2020 y en una ruta nocturna en agosto 2021.
Consultando la cartografía geológica de esta zona aprendemos que estamos en el dominio Bloque de Alborán (situado entre la cordillera Bética y el Rif), con una litología genérica de rocas metamórficas.
Formación de la era Palezoico-Mesozoico, tiene una predominancia de gneises, migmatitas, micasquistos, esquistos, filitas, mármoles, calizas y dolomías.
La verdad es que a mí todo me parece arenisca, pero ahí tenéis la descripción técnica para que lo incorporéis en vuestras charlas de #SenderismoFácil.
Con el paso de los años, hemos podido observar cómo las urbanizaciones han ido transformando el paisaje, convirtiendo el suelo en alfombras de hormigón y asfalto, y los cerros en bloques de edificios de ¿alto nivel?.
Lo que no cambia es la posibilidad de disfrutar de las vistas desde esta zona. Se puede divisar con claridad la Bahía de Málaga. Y dicen los lugareños, que en días que no hay ni brumas ni nubes se divisan los montes de la vecina África (de Marruecos, principalmente).
He tenido la gran suerte de conocer a Paco, gran conocedor del terreno y experto en botánica campestre. Un lujo oirle cómo te va diciendo los nombres de todas las flores y plantas que salen a nuestro paso.
—Esa planta se llama «matagallos» y esa otra «conejillos» —dice con la seguridad de quien las ha visto mil y una vez.
Cuando ve mi cara de sorpresa, saca el móvil y con Google Lens me demuestra que, además del nombre en latín, es así como se denominan en el lenguaje de a pie de campo.
—Esos son aguacates, aquellos nísperos, estos almendros, y aquellos mandarinos, estas flores son siemprevivas… — y así va recitando un largo etcétera de plantas, lo que hace que caminar a su lado despierte la curiosidad de los que no vemos habitualmente tanta variedad de vegetación.
¡Hasta la próxima ruta!
Un comentario sobre “VG Herrador, Rincón de la Victoria (Málaga) – abril 2023”