Senderismo Fácil Ávila
Distancia: 11,29 km | Desnivel acumulado: 1.378 m | Tiempo: 5 h 09 min

Febrero 2019. Sí. Has leído bien. Hemos tachado la palabra Fácil porque esta ruta no lo es. No queremos equivocar a nadie que desee seguir nuestros pasos y realizar las rutas que comentamos en este blog.
El comienzo es una pendiente constante de 2 kilómetros para ganar 200 metros de elevación. O lo que es lo mismo, subir una cuesta con un 10% constante de desnivel. ¡Y esto nada más comenzar!
Quizás para alguien no sea mucho, pero si le sumamos lo escarpado del terreno y las vistas de vértigo hacia «el Barranco», desde luego no seremos nosotros quienes mantengamos que esta ruta es «fácil».
¿Recomendable? Por supuesto que sí, pero hay que ir preparados y con todas las precauciones que la montaña siempre nos demande.
Hecha esta pequeña aclaración, no te quedes en casa. Tienes la oportunidad de contemplar unas formaciones rocosas que quizás no hayas visto antes. Disfrutarás imaginando cómo habrán adoptado esas gigantescas piedras formas tan caprichosas. ¿Puedes ver en una de las imágenes un camello de dos jorobas? ¡Con los paquetes de regalos detrás!
Y si te atreves llegar hasta el final (1.983 m), y vences tus miedos, tendrás unas vistas que se quedarán en tu memoria para llevarlas simpre contigo. En un día soleado como el que tuvimos -aunque de mucho frío acompañado por un fuerte viento- pudimos admirar la belleza de buena parte del Sistema Central.
Desde el VG tomamos esta panorámica que nos mostraba -de izquierda a derecha en la imagen- La Mira, Cabeza Nevada, La Serrota, La Sierra del Pico Zapatero y El Torozo.
No te pierdas el álbum de fotos de Acubri que, como siempre, realiza un gran trabajo como reportero gráfico de la expedición.
Rutas GPX:
Ida: Puerto del Pico – Los Balcones – La Rubía – El Bailadero – Collado de La Rubía – Risco Gordo – Risco del Biezo – VG La Fría
Imágenes:
Álbum de fotos de la ruta (Acubri y Javier Hernández)
Preciosa la ruta Javier,y las fotos geniales.
Muchas gracias. ¿Tu nombre?
Enhorabuena a la organización de este grupo por su buen hacer, las fotografías son fantásticas y su constancia es muy importante.
Muchas gracias porque podemos disfrutar de vuestras rutas con esos reportajes, espero poder hacer alguna ruta con vosotros.
Ya sabes. Primero la Calzada Romana. Ahí valoraremos si el Torozo está al alcance o si hay que entrenar algo más. Gracias Carolina por comentar.
En senderismo, las dificultades siempre son compensadas con lo que vas viendo y superando. Además, vosotros vais practicando más hobbies: la fotografía, la divulgación, el entusiasmo de transmitir lo que hacéis para facilitar a otras personas iniciarse y que les sea más fácil. De ahí senderismo fácil se entiende.
Eres nuestro filósofo. Tus mensajes siempre están cargados de energía positiva. Eso sí hace fácil nuestra actividad. Te esperamos pronto, Pablo, para caminar junto a ti.
Impresionantes vistas, ruta muy especial, de vértigo, redacción excelente.
Las fotos hablan por si solas.
Enhorabuena chicos
No sabemos tu nombre, pero agradecemos mucho tu comentario. Saludos.
Espectaculares las fotos, como no podía ser de otra manera. Y muy bien contado. Formáis un buen equipo. Vaya cracks. Enhorabuena!
Gracias por el comentario. Si supiéramos tu nombre te las daríamos en persona 😉
Ya las he visto todas, Javier. Soy Ángeles. Un saludo
Encantado de leerte por aquí. Te incluimos en el club de fans de nuestro fotógrafo preferido 🙂
Gracias Ángeles. Nuestra seguidora incondicional 🙂
Gracias Ángeles por comentar. Es verdad. Hemos formado un buen equipo. Ya llevamos cuatro años haciendo senderismo juntos.