Doce meses de rutas con Wikiloc
Distancia: 14,51 km | Desnivel acumulado: 836 m | Tiempo: 4 h 37 min

Noviembre 2018. Animado por algunos compañeros, que son socios del Club de Montaña Grupo Almanzor, me he decidido a acompañarles para realizar esta ruta por la Sierra de Béjar. Lo he hecho en varias ocasiones anteriores, como en la azarosa ruta de Las Lagunillas en junio de 2015 o en la Ruta de Los Pescadores en septiembre de 2015, mucho más tranquila, hace ya tres años.
Como es costumbre, subimos al autobús que nos esperaba en en Centro de Recepción de Visitantes de Ávila. Con salida a las ocho de la mañana, realizamos un tranquilo viaje de hora y media hasta la localidad salmantina de Béjar.
Ya en el Santuario de Nuestra Señora del Castañar, nos pusimos a caminar sin dejar de mirar al cielo que nos avisaba de que el día iba a ser lluvioso. Al llegar al albergue de Llano Alto nuestras sospechas se convirtieron en certezas, la lluvia iba a acompañarnos gran parte de la ruta. En ese momento comenzamos a ponernos los impermeables -capas y chubasqueros- y a sacar los paraguas para minimizar el impacto del agua sobre nuestras equipaciones. ¡A disfrutar que sólo es agua!
En el Embalse de Navamuño la lluvia arreciaba algo más y la niebla nos impedía ver con amplitud el paisaje. Una breve parada de agrupamiento y otra vez a reanudar la marcha.
La bajada de un kilómetro hasta Puente Nueva estuvo bien, ahora que ya es recuerdo. Pero cuando vas bajando por una calleja con el firme de piedras -muy resbaladizas- y con puntos donde debido a la cantidad de agua tenías que meter los pies en el arroyo, es cuando te das cuenta de la importancia de unos bastones que te ayuden a guardar el equilibrio y de un buen calzado que te evite llevar los pies mojados.
En Candelario hicimos un pequeño tour por el pueblo, con visita a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Creo que nos dio buena suerte, pues además de refugio de la lluvia nos trajo algo de sol, lo que nos permitió un agradable paseo hasta Béjar, ya sin los paraguas y con las capas y chubasqueros de la mano mientras se iban secando.
Pero mejor explicado que en estas líneas, os recomiendo que visitéis más abajo los álbumes de fotos que hemos recopilado entre los que han querido compartir sus fotos. Gracias a estos reportajes, podemos recordar con más detalle los parajes por donde pasamos. ¡Cuatro ojos ven más que….!
¡Hasta la próxima wiki-ruta!Rutas en Wikiloc:
Ruta : Santuario de Ntra. Sra. del Castañar – Albergue de Llano Alto – Garganta de Béjar – Embalse de Navamuño – Puente Nueva – Candelario – Béjar
Imágenes:
Álbum de fotos de la ruta (Javier Hernández y varios colaboradores).
Una vez más un bonito reportaje, genial. Quedamos a la espera de la siguiente salida.
Y yo de que caminemos juntos. Un abrazo.
Fantásticas las fotos y la narración, como siempre, muy entretenida.
Esa es la idea. Llevar los lugares a la imaginación de quien los visita a través de este blog. Nos encantará leer tu nombre para citarte, Juan Carlos 🙂
Buena ruta!!! Te la copio!!
🙂