Senderismo Fácil Ávila (Grupo de Telegram)
Distancia 2019: 481,45 km | Desnivel acumulado 2019: 33.528 m | Tiempo 2019: 167 h 15 min

Diciembre 2019. Ha sido un año bastante intenso en lo que a senderismo se refiere. Me gusta hacer estos balances anuales y mi sorpresa ha sido al comprobar que he triplicado los registros de distancia, elevación y tiempo empleado con relación a años anteriores.
Por aquí os dejé el resumen de 2015, el resumen de 2016, el resumen de 2017 y el resumen de 2018.
Y claro, no puedo daros la tabarra detallando todas las rutas que he realizado. Por la sencilla razón de que cualquiera puede verlo en mi cuenta de wikiloc, utilizando las búsquedas que proporciona este software, y obtener todos los tracks grabados durante este año.
O, del mismo modo, consultando en la barra lateral de esta web -sección Archivos-. Así se pueden ir viendo uno a uno los artículos ya publicados. Pero ya no sería «lo mejor del año«, que es lo que me gusta hacer desde que tengo este blog.
Lo que haré es seleccionar una ruta (sólo una ¿eh?) de cada mes y destacar aspectos curiosos para animaros a que los visitéis. Dicho esto, comenzamos.
Enero 2019. Fuente del río Mayor, sierra de La Paramera (Ávila). De cómo un manantial se hizo mayor. Existen ¡30 km de tubería! que permiten a este río llevar sus aguas hasta el embalse del Becerril.

Febrero 2019. Cerro del Castrejón, Cebreros (Ávila)
«Tía Josefa Downhill» consiste en bajar hasta el pueblo por un sendero de 3,3 km de longitud y con una pendiente del 15%. Gana el más rápido. ¡Una locura!

Marzo 2019. Castro La Mesa de Miranda, Chamartín (Ávila). Llama la atención el campo de piedras hincadas. Un verdadero suplicio para la caballería y la infantería atacantes de los castros vettones.

Abril 2019. Peguerinos (Ávila). Desde el mirador de Cuelgamuros se puede observar una espectacular vista de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Mayo 2019. Ruta de Carlos V: Tornavacas – Jarandilla de la Vera (Cáceres). ¿Estará nuestro cuerpo preparado para cubrir los 26 kilómetros que existen entre Tornavacas y Jarandilla de la Vera? Te invito a descubrirlo con su lectura.

Junio 2019. Ciudad Ducal, Las Navas del Marqués (Ávila). Previamente habíamos estudiado la ruta y leído algunos blogs que cuentan la historia del escudo de armas de los Dávila, con trece roeles o botones.

Julio 2019. Monachil (Granada). “Entre puentes colgantes y ríos”, recorriendo la ribera del Río Monachil por la zona denominada Los Cahorros (cañón o desfiladero entre montañas calizas).

Agosto 2019. San Juan del Olmo (Ávila). En la necrópolis La Coba nos hablaron sobre las tribus que poblaron esta Sierra (el arqueólogo los denominaba “vikingos serranos”) en la Alta Edad Media.

Septiembre 2019. Fuente de la Rubía, Cuevas del Valle (Ávila). La sequía también ha alcanzado esta zona. Ni tan siquiera salía un hilillo de agua de la fuente, por lo que no pudimos probar el agua fresca de otras ocasiones.

Octubre 2019. Ruta del Cerro, El Hoyo de Pinares (Ávila). Desde su mirador pudimos ver El Tiemblo, el Valle de Iruelas, la antena de la ESA de Cebreros, los montes de la provicia de Madrid…

Noviembre 2019. Valle del Ambroz, Hervás (Cáceres). La Iglesia Castillo de Santa María de Aguas Vivas está situada en el punto más alto del pueblo. Se cree que se construyó sobre un castillo que perteneció a la Orden del Temple (siglo XIII).

Diciembre 2019. #miGR10Av. Desde que Miguel y Peterre, del Grupo Gredos, me contaron que acababan de terminar de recorrer el GR 10 hice mío este reto: cruzar la provincia de Ávila, de este a oeste.
Y hasta aquí el resumen de las mejores rutas que he realizado durante 2019. Espero que te gusten y, si lo deseas, aquí puedes conseguir toda la información necesaria para realizar cualquiera de ellas.
¡Muchas gracias a todos los que me habéis acompañado! (No cabíamos todos en la selección de abajo).















